MÚSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, ECOM
Este músculo está situado en ambos lados del cuello. Nace en la mastoides, línea curva del occipital, por detrás de las orejas y se dirige hacia abajo, adelante y un poco hacia dentro del cuello para insertarse en el manubrio del esternón y el tercio medial de la clavícula. Divide ambos lados del cuello en anterior y posterior.
Es el músculo más potente del cuello.
Sus funciones principales son:
- Es un músculo que interviene en la respiración. Cuando inspiramos eleva la parte interna de la clavícula y el esternón.
- Desplaza la cabeza hacía atrás (extensión), teniendo como punto fijo ambas clavículas.
- Rota la cabeza hacía el lado opuesto del músculo que contraemos.
- Inclina la cabeza hacia el lado de la contracción.
- En su extremo superior tiene una importante relación con los músculos masticatorios (mueven a la mandíbula inferior) y su extremo inferior con los músculos pectorales (en su extremo torácico) Esto significa que una tensión mantenida en los músculos mencionados puede provocar un estrés en el esternocleidomastoideo y a la inversa.
RASGO EMOCIONAL:
- El ECOM es el músculo de la Asertividad. Una persona que tiene problemas en poner límites a los demás, dificultad a decir NO con amor y sin sentirse culpable o cuándo no sabe respetar sus derechos y deseos sin agredir al otro, suele presentar un exceso de tensión en este músculo.
- Por estos motivos es tan importante cuidarlo, realizándole estiramientos.
- También este músculo está relacionado con la comunicación verbal. Las personas que presentan problemas de expresión o que piensan que no son capaces de hacerse entender, pueden provocar el progresivo acortamiento del ECOM. En sentido inverso, una patología en dicho músculo puede derivar en problemas de comunicación.
TRATAMIENTO:
En consulta relajamos este músculo y los relacionados con él. Revisamos los condicionantes emocionales y buscamos cómo mejorarlos. Además, diseñamos una tabla de estiramientos para que realices por tu cuenta o en sesiones de entrenamiento online, personales y en directo.
Es importante para una mejora que permanezca en el tiempo abordar todos los factores de lesión que perturben a este músculo.